Cercanías Madrid transportó 241,7 millones de viajeros en 2024, un 5,1% más que el año anterior
Las mejoras en el servicio y la ampliación de trenes impulsan el crecimiento de pasajeros en la red de Cercanías
La red ferroviaria de Cercanías Madrid transportó un total de 241,7 millones de viajeros en 2024, lo que supone un incremento del 5,1% respecto al año anterior, con 11,7 millones de pasajeros adicionales. Según datos de Renfe, los servicios de Cercanías trasladaron diariamente a más de 700.000 personas en casi 1.300 circulaciones en días laborables.
El crecimiento del número de usuarios se debe, en parte, a las medidas adoptadas para mejorar la calidad del servicio y reducir incidencias en la red ferroviaria. Desde octubre de 2024, Renfe y Adif han reforzado las operaciones de mantenimiento y han optimizado la disponibilidad de unidades de tren, lo que ha permitido una reducción del porcentaje de circulaciones canceladas, pasando del 1,18% en octubre de 2024 al 0,33% en enero de 2025.
Asimismo, la regularidad del servicio ha mejorado, pasando de un 80,7% en enero de 2024 a un 84,8% en enero de 2025, garantizando que más trenes circulen según las frecuencias programadas.
Como resultado de estas mejoras, el número de viajeros ha crecido un 8,6% en los últimos cuatro meses, con un total de 86,4 millones de pasajeros entre octubre de 2024 y enero de 2025, frente a los 79,5 millones registrados en el mismo periodo del año anterior.
Nuevos trenes y mejoras en la infraestructura
El crecimiento de Cercanías Madrid irá acompañado de la llegada de nuevos trenes en 2025, en el marco del plan de renovación de la flota que Renfe puso en marcha en 2019. Actualmente, Alstom Transporte y Stadler Rail Valencia están fabricando 211 nuevos trenes, algunos de los cuales estarán destinados a la red madrileña.
Estas nuevas unidades contarán con:
- Un 20% más de capacidad, con al menos 900 plazas por tren
- Adaptabilidad a la demanda según franjas horarias
- Accesibilidad mejorada, con seis puertas a nivel del suelo para personas con movilidad reducida
Además, Renfe ha invertido 805,5 millones de euros en el Plan de Cercanías Madrid entre 2018 y 2024, incluyendo mejoras en estaciones, aparcamientos, material rodante, instalaciones de mantenimiento y sistemas de información.
Refuerzo de la línea C-5 y otras mejoras
Como parte de su estrategia para absorber el crecimiento de viajeros, Renfe ha reforzado la línea C-5, que conecta Móstoles El Soto-Atocha-Fuenlabrada-Humanes, con 40.000 plazas adicionales diarias.
-
Se han añadido 55 trenes más al día, pasando de 262 a 317 circulaciones diarias, lo que representa un incremento del 40% en la capacidad de la línea C-5.
-
Además, desde el 15 de diciembre de 2024, se ha reforzado la línea C-10 entre Las Rozas y Príncipe Pío, ofreciendo un mejor servicio a los usuarios de esta ruta.
El crecimiento del 5,1% en los viajeros de Cercanías Madrid durante 2024 refleja una recuperación del transporte ferroviario y la importancia de las mejoras en el servicio. Con la llegada de nuevas unidades de tren y un refuerzo de líneas clave, Renfe busca seguir mejorando la experiencia de los pasajeros y reducir las incidencias en el servicio.
Con la implementación de estos cambios, Cercanías Madrid se consolida como una de las redes ferroviarias más utilizadas de España, facilitando la movilidad de cientos de miles de personas cada día.