Tráfico

Las carreteras madrileñas reducen la siniestralidad en 2024

Circulación en carretera - 123Rf/thongnakim
Las carreteras de la Comunidad de Madrid registraron en 2024 un total de 69 víctimas mortales por accidentes de tráfico, lo que supone una reducción del 10,38% respecto a los 77 fallecidos de 2023

Esta cifra se enmarca dentro de un balance nacional que muestra un ligero aumento de la siniestralidad, con 1.154 muertes en las vías españolas, un 1% más que en el año previo.

Tendencias nacionales y regionales

En el ámbito nacional, las cifras reflejan un total de 1.040 siniestros graves, un aumento del 3%, y 4.634 heridos graves que requirieron hospitalización, lo que supone 148 personas más que en 2023. A pesar de ello, en Madrid la tendencia fue más positiva, con una significativa disminución de víctimas mortales.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, junto al director de la DGT, Pere Navarro, presentó estos datos y calificó las cifras como "inasumibles". Andalucía y Cataluña se destacan como las comunidades con más víctimas mortales, con incrementos del 20% y 12%, respectivamente. Por el contrario, La Rioja y Cantabria registraron las tasas más bajas de fallecimientos.

Cifras destacadas

  • Andalucía: Incremento de 35 fallecidos respecto a 2023.
  • Comunidad Valenciana: 22 víctimas más.
  • Extremadura: Disminución de 20 muertes.
  • Cataluña: Reducción de 16 fallecidos.
Datos DGT - DGT (X)

Además, se alcanzó un récord histórico de desplazamientos en todo el país, con 462.888.133 movimientos, lo que representa un 3,15% más que el año anterior.

Mientras que las cifras nacionales reflejan un leve repunte en la siniestralidad, Madrid marca un paso hacia la mejora con una reducción del 10% en fallecidos. Sin embargo, los responsables de Tráfico insisten en la necesidad de redoblar esfuerzos para seguir mejorando la seguridad vial.