Santiago Bernabéu

El Santiago Bernabéu en crisis: eventos cancelados, tensiones financieras y un coste disparado

Imagen del estadio Santiago Bernabéu |Foto de Servimedia

El nuevo Bernabéu enfrenta una crisis: conciertos cancelados, costes disparados a 2.000 millones y tensiones con inversores

El Santiago Bernabéu, remodelado con la promesa de convertirse en un centro de ocio y entretenimiento de referencia mundial, se encuentra en el ojo del huracán. Lo que debía ser un estadio autosostenible, capaz de generar ingresos millonarios a través de eventos y conciertos, se ha convertido en un foco de problemas financieros, legales y operativos.

Ingresos en jaque: ¿realmente es rentable el nuevo Bernabéu?

A pesar de las dificultades, el Real Madrid ha logrado ingresar 12,7 millones de euros en los primeros seis meses de la temporada 2024-25 gracias a los eventos celebrados antes de la suspensión de los conciertos en septiembre. Es una cifra muy superior a los apenas 400.000 euros generados en la temporada 2022-23, cuando el club aún no explotaba esta línea de negocio de forma intensiva.

Sin embargo, este monto sigue siendo mínimo en comparación con la inversión realizada en la remodelación. Florentino Pérez, en la última Asamblea de Socios, afirmó que los conciertos representaban apenas un 1% del presupuesto del club, una afirmación que choca con la justificación inicial del proyecto, que aseguraba que los ingresos por eventos ayudarían a financiar el estadio.

Eventos cancelados y conflicto con promotores

El principal problema actual del Bernabéu radica en la suspensión indefinida de los conciertos tras las múltiples denuncias por ruido por parte de los vecinos. Entre los artistas afectados están:

  • Aitana (su concierto de diciembre de 2024 fue reubicado en junio de 2025).
  • Lola Índigo, que trasladó su concierto al Metropolitano.
  • Shakira, que evalúa otras opciones para su gira en Madrid.
  • Dellafuente, otro artista que ha optado por buscar una nueva sede.

El Real Madrid ha tratado de minimizar el impacto, alegando que está trabajando en soluciones de insonorización, pero el problema es que las obras para corregir esta situación podrían suponer nuevos costes en una inversión ya descontrolada.

El coste del estadio se dispara: de 575 a 2.000 millones de euros

Cuando Florentino Pérez presentó la reforma del Bernabéu en 2018, la financiación inicial aprobada por los socios fue de 575 millones de euros. Sin embargo, la adición de nuevas estructuras como el techo retráctil y el césped desmontable, junto a retrasos en las obras, ha elevado el coste a 1.170 millones de euros.

A esto se suman los intereses generados por los créditos, que elevan el coste final a casi 2.000 millones de euros, según algunas estimaciones. Para financiar esta obra, el club firmó un acuerdo con Sixth Street y Legends, vendiendo el 30% de los ingresos de explotación del estadio por 20 años a cambio de 360 millones de euros.

Sin embargo, la cancelación de conciertos y eventos ha generado tensiones con estas empresas, que ven comprometida la rentabilidad de su inversión.

Problemas estructurales y operativos

Más allá de los eventos cancelados y el coste descontrolado, la remodelación del Bernabéu está generando otros problemas:

  • El césped retráctil no está funcionando como se esperaba, afectando la calidad del terreno de juego.
  • El aforo se ha reducido, con asientos más estrechos que han incomodado a los aficionados.
  • El Sky Bar, una de las grandes atracciones del nuevo Bernabéu, sigue sin abrir y está envuelto en un conflicto legal.
  • El calor en verano es un problema, ya que la nueva cubierta genera un efecto invernadero que podría hacer inviable jugar con el estadio cerrado en los meses más cálidos.

¿Qué pasará con el Bernabéu?

La situación actual del nuevo Bernabéu plantea serias dudas sobre su sostenibilidad financiera. Mientras el Real Madrid sigue generando ingresos récord por otras vías, como derechos de televisión y patrocinadores, la promesa de un estadio autosuficiente y multimillonario en eventos parece desmoronarse.

Las opciones del club pasan por:

  1. Resolver los problemas de insonorización para recuperar los conciertos y eventos masivos.
  2. Buscar nuevas fuentes de ingresos, más allá de los eventos musicales.
  3. Negociar con sus socios inversores para evitar posibles conflictos legales.

Por ahora, el gran proyecto de Florentino Pérez está en jaque, y lejos de convertirse en un modelo de éxito, el nuevo Santiago Bernabéu corre el riesgo de convertirse en uno de los mayores fiascos económicos de la historia del fútbol.