Barajas

Barajas limitará el acceso en horario nocturno por el aumento de personas sin hogar, mientras crecen las tensiones entre administraciones

Aeorpuerto de Barajas - Foto de Aena

Aena limitará el acceso a las terminales de Barajas en horario nocturno mientras las administraciones cruzan acusaciones por el sinhogarismo

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas restringirá el acceso a sus terminales entre las 23:00 y las 06:00 horas a partir de los próximos días, limitándolo exclusivamente a pasajeros con tarjeta de embarque, sus acompañantes y personal autorizado, según ha comunicado Aena. Esta medida se toma ante la creciente presencia de personas sin hogar que viven y pernoctan en las instalaciones aeroportuarias, un problema que ha desatado un cruce de acusaciones políticas entre el Gobierno central, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital.

Aunque Aena lleva meses advirtiendo del deterioro de la situación, señalando que los aeropuertos no están diseñados para ser habitados, denuncia ahora la “dejación de funciones” del Ayuntamiento de Madrid, al que ha enviado un requerimiento legal para que asuma sus competencias en materia social. La empresa pública asegura que este paso es previo a emprender acciones judiciales.

El nuevo protocolo incluirá controles de acceso reforzados en las terminales y en la salida del metro del aeropuerto, permitiendo únicamente la entrada por una puerta en cada terminal durante el horario restringido, para facilitar el control de seguridad.

El presidente de Aena, Maurici Lucena, ha defendido que esta medida busca preservar el buen funcionamiento del aeropuerto, aunque reconoce que se trata de una situación delicada que afecta a un colectivo vulnerable, por lo que ha reiterado su disposición a colaborar con las administraciones y el tercer sector en la búsqueda de soluciones habitacionales dignas.

Reacciones políticas encontradas

Desde el Ayuntamiento de Madrid, el alcalde José Luis Martínez-Almeida ha respondido que “judicializar la situación no es la solución” y ha defendido que “el debate debe centrarse en las personas”. Almeida ha insistido en que es necesaria la colaboración de todas las administraciones, exigiendo al Gobierno de España y a Aena que “pongan todos los medios para dar una solución conjunta”.

Por su parte, la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Reyes Maroto, ha defendido la actuación de Aena y ha exigido al alcalde que “asuma sus competencias” y proporcione alojamiento digno a las más de 400 personas que actualmente pernoctan en Barajas. “No podemos consentir que estas personas sigan sin la dignidad que merecen”, ha declarado.

El portavoz de Vox, Javier Ortega Smith, ha aplaudido la medida, calificando la situación como “una vergüenza para la imagen de España” y ha reclamado medidas drásticas para garantizar la seguridad e higiene en el aeropuerto.

Desde Más Madrid, su portavoz en la Asamblea, Manuela Bergerot, ha criticado la restricción como “racismo institucional” y ha pedido la creación de una mesa de diálogo entre Comunidad, Ayuntamiento y Aena para buscar una solución humanitaria y urgente. Bergerot ha exigido más recursos y más plazas en albergues.

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, también ha exigido al Ayuntamiento que “asuma su responsabilidad”, recordando que el Gobierno central ha participado en todas las mesas técnicas sin obtener respuesta del Consistorio. “El aeropuerto no puede ser un albergue municipal”, ha subrayado.

Mientras, la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha responsabilizado al Gobierno central del sinhogarismo en Barajas, defendiendo que el problema “no se puede gestionar desde Madrid sin implicación estatal”.

La situación sigue sin una solución definitiva mientras las restricciones de acceso a las terminales se preparan para entrar en vigor en los próximos días, en una decisión que afecta tanto a la actividad aeroportuaria como a uno de los colectivos más vulnerables de la ciudad.