Ayuso ofrece Madrid como escenario para rodajes surcoreanos
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha puesto en valor las capacidades de la región como destino para rodajes de producciones surcoreanas durante su visita institucional a Corea del Sur. Durante su estancia, Díaz Ayuso visitó las instalaciones de Climax Studio en Seúl, una de las principales compañías audiovisuales del país asiático, y planteó posibles colaboraciones futuras.
Climax Studio se especializa en la producción de contenido cinematográfico y televisivo con un fuerte enfoque en la exportación, según informó el Gobierno regional. En 2023, la industria cinematográfica surcoreana generó 850 millones de euros en taquilla y produjo 781 largometrajes, reflejando un sector en continuo crecimiento.
Crecimiento del sector audiovisual en Madrid
Madrid, por su parte, experimentó un aumento del 15% en rodajes audiovisuales durante 2023 en comparación con el año anterior. En total, la región acogió 1.000 producciones, distribuidas entre 119 películas, 117 cortometrajes, 68 series, 473 anuncios publicitarios y 317 proyectos diversos para televisión, documentales y vídeos musicales.
La capital se ha convertido en un destino destacado para producciones nacionales e internacionales. Entre los proyectos más relevantes rodados en Madrid se encuentran las series Berlín, El Inmortal y 1992; las películas Tu madre o la mía, Buscando a Coque y Hamburg'o; y cortometrajes como Evanescente y El cuento de una noche de verano. Además, las instalaciones de Metro de Madrid han servido como localización para 22 producciones.
Intercambio cultural y promoción internacional
Díaz Ayuso destacó el interés que despierta Madrid en Corea del Sur, aunque reconoció que la región sigue siendo poco conocida en el país asiático. "Madrid levanta pasiones, pero todavía es una gran desconocida aquí", comentó.
En el marco de su visita, la presidenta subrayó la importancia de fomentar intercambios culturales entre ambos países, incluyendo festivales y actuaciones de artistas madrileños en Corea del Sur. También puso en valor la proyección internacional de disciplinas artísticas como la danza española y el flamenco, que han generado gran interés en su agenda cultural en Seúl.
La Comunidad de Madrid refuerza así su apuesta por posicionarse como un hub global para la industria audiovisual, no solo atrayendo producciones extranjeras, sino también promoviendo el talento local en mercados internacionales como el asiático.