El Ayuntamiento refuerza la formación de sus servicios de seguridad y emergencias
El Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias (CIFSE) ofrecerá en 2025 un 56 % más de horas de formación para Policía Municipal, SAMUR-Protección Civil, Bomberos y Agentes de Movilidad
El Ayuntamiento de Madrid incrementará significativamente la formación para los servicios municipales de seguridad y emergencias en el Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias (CIFSE). La Junta de Gobierno ha sido informada de este refuerzo por la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, quien destacó que este esfuerzo formativo se suma a las inversiones en infraestructuras y equipamiento para mejorar la respuesta ante emergencias en la capital.
Crecimiento significativo en horas de formación
Para 2025, se han planificado 778.000 horas de formación, un 56 % más que en el año anterior, lo que supone un aumento de 280.000 horas respecto a 2024. Esta oferta formativa permitirá que más de 28.000 profesionales de los servicios de seguridad y emergencias se capaciten en 1.344 cursos a lo largo del año.
La formación se impartirá en el CIFSE, ubicado en el distrito de Latina, un centro de referencia con 17 años de trayectoria, que cuenta con instalaciones especializadas, entre ellas:
- 20 aulas equipadas con tecnología avanzada (pizarras digitales, videoproyectores, sistemas de microfonía y red WIFI).
- Tres galerías de tiro y un vaso de buceo.
- Un pabellón multiservicios, adaptable en cuatro zonas independientes.
- Un salón de actos con capacidad para más de 200 asistentes.
- Un patio exterior para maniobras y entrenamientos.
Formación específica y transversal
Los cursos pueden ser específicos para cada cuerpo o transversales, para mejorar la coordinación entre servicios en situaciones de emergencia. Un ejemplo destacado es el curso sobre "Asistencia sanitaria en entornos tácticos y disturbios urbanos", de 12 horas, donde Policía Municipal, SAMUR y Bomberos trabajan juntos para optimizar su respuesta en escenarios de riesgo.
“La formación conjunta entre los distintos servicios municipales favorece la coordinación, el conocimiento mutuo y la empatía, aspectos esenciales para mejorar la eficacia en situaciones de emergencia”, subrayó Inma Sanz.
Nuevas modalidades de formación: presencial y online
Tras la digitalización impulsada durante la pandemia, el CIFSE ha potenciado la enseñanza online, lo que ha permitido mejorar la accesibilidad de los efectivos a la formación. El Ayuntamiento ha realizado inversiones en tecnología para optimizar el aprendizaje, con la renovación de equipamiento informático y la implementación de nuevos sistemas de enseñanza digital.
Presupuesto de 7,7 millones de euros para 2025
El CIFSE contará este año con un presupuesto de 7,7 millones de euros, destinando la mayor partida (4,4 millones de euros) a la retribución de los formadores.
Este aumento de recursos y planificación formativa reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con la profesionalización y mejora continua de sus cuerpos de seguridad y emergencias, garantizando una respuesta más eficaz ante cualquier situación de riesgo en la capital.