justicia

Las asociaciones judiciales y fiscales rechazan las declaraciones de Montero sobre la sentencia de Dani Alves y piden respeto a la independencia judicial

Comunicado conjunto asociaciones judiciales y fiscales

Los jueces y fiscales españoles firman un comunicado conjunto en defensa del Estado de Derecho tras las críticas de la vicepresidenta primera del Gobierno a la sentencia absolutoria del TSJ de Cataluña.

La totalidad de las asociaciones judiciales y fiscales de España han emitido este lunes un comunicado conjunto sin precedentes para rechazar las recientes declaraciones de la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, quien calificó como una "vergüenza" la sentencia absolutoria dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) en el caso del futbolista Dani Alves, y cuestionó que la presunción de inocencia prevalezca “sobre el testimonio de mujeres jóvenes que denuncian a personas poderosas”.

El comunicado, firmado por las siete principales asociaciones del ámbito judicial y fiscal —incluidas la Asociación Profesional de la Magistratura, Juezas y Jueces para la Democracia y la Asociación de Fiscales—, recuerda que la independencia del Poder Judicial es un pilar esencial del Estado de Derecho, y advierte del riesgo que suponen las declaraciones institucionales que erosionan la confianza ciudadana en la justicia.

“La presunción de inocencia es un derecho constitucional irrenunciable”

En su escrito, los firmantes defienden la actuación de los jueces y magistrados, subrayando que las resoluciones judiciales se adoptan tras un análisis “exhaustivo de las pruebas presentadas y conforme a la legislación vigente”. También reiteran que la presunción de inocencia es un derecho fundamental recogido en la Constitución Española y en los tratados internacionales suscritos por España, y que cuestionarlo públicamente desde el Gobierno pone en riesgo las garantías procesales de cualquier ciudadano.

“Las críticas a resoluciones judiciales son legítimas, pero deben ser fundadas y contextualizadas”, señalan, al tiempo que piden a los cargos públicos “máxima responsabilidad” en sus manifestaciones.

Apoyo a las víctimas, pero con respeto a las garantías del proceso

El comunicado también subraya la importancia de proteger y apoyar a las víctimas de delitos, especialmente en casos de violencia de género y agresiones sexuales, pero recalca que esta protección debe coexistir con el respeto a los derechos de los acusados, garantizando un juicio justo e imparcial.

Este posicionamiento conjunto de jueces y fiscales se produce en un clima de creciente tensión institucional entre el poder ejecutivo y el judicial, que ya había registrado episodios similares en legislaturas anteriores, pero que rara vez había motivado una respuesta tan unánime y coordinada de todo el estamento judicial.

Un llamamiento a preservar el equilibrio institucional

Los firmantes cierran el texto recordando su compromiso con los principios constitucionales y piden que el debate político y mediático no se convierta en un factor de presión que socave la independencia judicial ni distorsione la percepción de justicia en la sociedad.

El comunicado de las asociaciones judiciales y fiscales íntegro