La Comunidad aumenta un 13% la inversión en asistencia jurídica gratuita en 2025
Este incremento refuerza el compromiso del Gobierno regional con un derecho fundamental recogido en la Constitución Española, asegurando el acceso a la justicia para las personas sin recursos económicos suficientes.
El Consejo de Gobierno aprobó hoy dos subvenciones por concesión directa: la primera, de 49,1 millones de euros, dirigida al Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) y al Ilustre Colegio de Abogados de Alcalá de Henares (ICAAH); y la segunda, de 7,95 millones de euros, destinada al Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid (ICPM). Esta inversión permitirá mejorar el servicio público de asistencia jurídica, que benefició a cerca de 71.000 personas en la región durante el año pasado.
Más inversión por habitante que el Gobierno central
La Comunidad de Madrid se posiciona como una de las regiones con mayor inversión en asistencia jurídica gratuita por habitante en España. Según el informe presentado por la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones con la Administración de Justicia, el Gobierno regional destina 8,98 euros por habitante, un 43% más que el Gobierno central, que asigna 6,25 euros por persona en las comunidades donde gestiona las competencias de Justicia, como Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Islas Baleares, Región de Murcia, Ceuta y Melilla.
En total, la Comunidad de Madrid destinará 9,6 millones de euros más que el Ejecutivo nacional, a pesar de gestionar una población 1,5 millones de personas menor. Este esfuerzo económico refuerza el compromiso autonómico con la igualdad de acceso a la justicia, consolidando a Madrid como referente en inversión jurídica.
Nueva normativa para mejorar la asistencia jurídica gratuita
El Gobierno regional también ultima la tramitación de un nuevo Decreto que regulará la asistencia jurídica gratuita y el funcionamiento de los órganos que intervienen en ella, así como las relaciones entre la Administración y los colegios profesionales implicados.
Esta normativa busca simplificar los trámites administrativos, haciéndolos más sencillos para los ciudadanos. Además, detalla las funciones de los colegios de abogados y procuradores, garantizando un correcto desempeño y mayor calidad del servicio.
Más de 75.000 abogados y procuradores en la región
La Comunidad de Madrid cuenta con 75.867 abogados colegiados, de los cuales 74.444 pertenecen al ICAM y 1.423 al ICAAH, según datos de la memoria anual 2023 del Consejo General de la Abogacía Española. Por su parte, el ICPM agrupa actualmente a 1.955 procuradores en la región.
Los pagos a los letrados se canalizan a través del Consejo de Colegio de Abogados de la Comunidad de Madrid, que engloba al ICAM y al ICAAH. En cuanto a los procuradores, los pagos se gestionan mediante el Consejo General de los Ilustres Colegios de Procuradores de los Tribunales de España, garantizando transparencia y eficiencia en la retribución de los servicios prestados.