Precipitaciones Madrid

Almeida alerta de precipitaciones históricas en Madrid y pide extremar la precaución ante el riesgo de nuevas lluvias y crecida del Manzanares

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida | Foto de Ayuntamiento de Madrid

El alcalde de Madrid informa que las lluvias caídas este mes ya superan los 215 litros por metro cuadrado, un récord histórico que quintuplica la media de marzo

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha comparecido este viernes para detallar las afecciones provocadas por las intensas lluvias de los últimos días en la capital, enmarcadas dentro de un mes de marzo "sin precedentes" a nivel meteorológico. Según ha informado, la ciudad ya ha superado los 215 litros por metro cuadrado, cuando el récord anterior databa de 2018 con 140 litros. “Quintuplicamos la media histórica de un mes de marzo”, ha asegurado.

El episodio más intenso se produjo la tarde-noche del jueves, provocando 65 intervenciones del cuerpo de bomberos, especialmente en zonas como el barrio del Aeropuerto. También se estudió la posibilidad de cortar la A-6 a la altura del cruce con la M-30 por la crecida del río Manzanares, aunque finalmente no fue necesario.

Almeida ha confirmado que la situación actual es de “estabilidad”, pero sujeta a evolución, ya que la previsión de hoy incluye entre 10 y 25 litros más de lluvia, lo que podría volver a afectar al cauce del Manzanares. En este sentido, ha advertido que “no se descarta tener que tomar nuevas decisiones” si la situación lo requiere, y ha pedido a los ciudadanos evitar desplazamientos innecesarios y no acercarse a zonas del río susceptibles de inundación, especialmente aguas arriba del Puente de los Franceses.

Reducción del tráfico y agradecimiento a los madrileños

El regidor ha destacado una reducción del 12 % en el uso del vehículo privado respecto al día anterior, y del 33 % respecto al viernes pasado, y ha agradecido la “prudencia y responsabilidad” de los madrileños en esta situación excepcional.

Cierre de parques y revisión del arbolado

El alcalde también ha confirmado que El Retiro y otros parques permanecerán cerrados hasta nuevo aviso por razones de seguridad. La lluvia ha reblandecido el terreno y se han producido caídas de árboles de gran porte, por lo que los técnicos realizarán revisiones del arbolado antes de cualquier reapertura, siguiendo protocolos similares a los aplicados tras el temporal Filomena.

Situación en el barrio del Aeropuerto

Almeida ha reconocido los reiterados problemas de inundación en el barrio del Aeropuerto y ha informado de que se está trabajando con otras administraciones y organismos como la Confederación Hidrográfica del Tajo, el Canal de Isabel II y Aena en la construcción de un colector que solucione definitivamente las acumulaciones de agua.

Monitorización y coordinación institucional

Actualmente, el Ayuntamiento mantiene un dispositivo especial con bomberos, Policía Municipal y técnicos de Vías Públicas que monitorean en tiempo real el comportamiento del Manzanares y el estado de las infraestructuras. Además, Almeida ha subrayado que se trabaja en coordinación con la Guardia Civil y la Dirección General de Tráfico ante cualquier posible corte de carreteras, como la A-6, si la situación lo exige.

Posible impacto del deshielo en los próximos días

Por último, ha señalado que el deshielo en la Sierra de Madrid podría ser otro factor de riesgo en los próximos días, debido a la importante cota de nieve acumulada, y que ya se están coordinando con la Comunidad de Madrid para tomar las medidas necesarias en caso de desembalses que afecten al río Manzanares.

“Estamos ante un fenómeno excepcional. No ha acabado el mes y ya se ha batido el récord de precipitaciones. Lo más importante ahora es mantener la vigilancia, evitar riesgos y seguir las indicaciones de los canales oficiales del Ayuntamiento”, ha concluido el alcalde.