Premio Cervantes

Alcalá de Henares celebra su día grande con la entrega del Premio Cervantes a Álvaro Pombo

Alcalá de Henares celebra su día grande con la entrega del Premio Cervantes a Álvaro Pombo
SS. MM. los Reyes presidieron el acto central del Día del Libro en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá. La ciudad rindió homenaje a Miguel de Cervantes con la tradicional procesión cívica y la colocación de la corona de laurel

La ciudad complutense ha vivido hoy su jornada más emblemática con motivo del Día Internacional del Libro, conmemorando la muerte de Miguel de Cervantes en 1616. El acto central ha sido la entrega del Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes 2024 al escritor Álvaro Pombo, en una ceremonia celebrada en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá, presidida por Sus Majestades los Reyes de España.

Centenares de vecinos se han congregado en la Plaza de San Diego para recibir a Don Felipe y Doña Letizia, que fueron recibidos por la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, quien hizo entrega simbólica del bastón de mando al monarca. El acto contó también con la presencia del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, así como con otras destacadas autoridades y representantes del mundo cultural.

Homenaje a Cervantes y espíritu festivo en la ciudad

Como es tradición cada 23 de abril, la jornada comenzó con la procesión cívica de la Corporación Municipal, encabezada por la alcaldesa, desde el Ayuntamiento hasta la plaza de Cervantes, donde se colocó una corona de laurel a los pies de la estatua del autor del Quijote, en memoria del día de su entierro.

“Alcalá se convierte por un día en la gran capital de la cultura en nuestra lengua”, afirmó Judith Piquet, quien definió esta jornada como “uno de los días grandes en torno al alcalaíno más universal que es Miguel de Cervantes”.

La alcaldesa invitó a la ciudadanía a disfrutar de la programación del Festival de la Palabra, que incluye más de 70 actividades culturales repartidas en 22 espacios de la ciudad. Entre ellas, encuentros literarios, música, cuentacuentos, exposiciones y teatro, que convierten a Alcalá en “un santuario de las artes y las letras en lengua española”, subrayó.

La entrega del Premio Cervantes, considerado el galardón más prestigioso de las letras hispánicas, consolida así el papel de Alcalá de Henares como referente cultural internacional, reafirmando su legado literario y su compromiso con la promoción del libro y la lectura.


¿Te gustaría que preparase también una versión breve para redes sociales o una propuesta gráfica para cartel conmemorativo?