Incendio

El incendio de Navaluenga continúa activo con un perímetro inestable de 26 kilómetros y amenaza con reactivarse por el viento

El fuego preocupa especialmente en la zona norte, más abrupta y con focos calientes. Autoridades instan a extremar la precaución y evitar el acceso

Incendio de Navaluenga
photo_camera Incendio de Navaluenga

El incendio forestal declarado en el término municipal de Navaluenga (Ávila) continúa activo este sábado y mantiene un perímetro inestable de 26 kilómetros, afectando ya a varias localidades cercanas como Burgohondo, Navalmoral y San Juan de la Nava. Pese a que algunas zonas del incendio están controladas, las condiciones meteorológicas previstas para la jornada –especialmente rachas de viento de hasta 30 km/h y temperaturas en ascenso– hacen temer nuevas reactivaciones, sobre todo en la zona norte, caracterizada por su orografía accidentada y numerosos focos calientes.

Los técnicos desplazados a la zona han confirmado que no hay llamas visibles por el momento, pero la vegetación seca y las pavesas transportadas por el viento podrían reavivar el fuego en cualquier momento. Las labores de extinción se están centrando hoy en refrescar y remover los puntos más críticos, en especial el flanco derecho y la parte inferior de la cabeza del incendio, zonas de difícil acceso para los medios terrestres.

El alcalde de Navaluenga, Armando García, ha manifestado que la situación, aunque más tranquila, sigue siendo delicada. Ha señalado que los principales riesgos están vinculados al viento, que puede dispersar brasas encendidas a zonas aún no afectadas. El regidor ha destacado la colaboración ciudadana durante la emergencia, subrayando el cumplimiento generalizado de las instrucciones dadas por los servicios de emergencia.

Como medida preventiva, se ha evacuado a 14 vecinos de una urbanización, quienes han sido reubicados en hoteles del municipio. Asimismo, se ha habilitado un albergue en el polideportivo local para alojar a 50 niños y 14 monitores de un campamento madrileño, que también fue evacuado ante la evolución del fuego. Se espera que los familiares recojan a los menores en las próximas horas.

Mientras tanto, medios aéreos y terrestres continúan desplegados en el operativo de control y extinción, trabajando sin descanso para evitar que el incendio se propague. Las autoridades han reiterado la importancia de no acercarse a las áreas próximas al incendio ni obstaculizar el trabajo de los equipos de emergencia.

El perímetro trazado por los técnicos refleja un comportamiento errático del fuego, con zonas más estabilizadas y otras en proceso de expansión. Este patrón obliga a los equipos a permanecer en constante vigilancia, especialmente en los focos que puedan ser reactivados por las condiciones climáticas.

La situación en Navaluenga evidencia nuevamente la vulnerabilidad de los espacios naturales ante las altas temperaturas, la sequía y el viento, factores que están siendo determinantes en esta campaña de incendios forestales en Castilla y León. Las autoridades autonómicas y locales mantienen el operativo de emergencia activo y no descartan nuevas evacuaciones si el avance del incendio lo requiere.